El señor es un anciano,la salud parece que no es buena.Apenas camina,apenas entiende.Todas las mañnas uno de sus nietos lo lleva hasta el asiento del parque grande que está al frente de la casa y lo deja ahí, bajo la sombra de un árbol grande,de hojas abundantes.Cuando es la hora de comer, uno de sus nietos va hacia él y lo trae a la casa;lento y torpe,pareciera que en cualquier paso que el anciano dará se causará la quebradura de una pierna y se caerá. El anciano cuando queda sentado en el asiento del parque. ¿Tendrà fuerzas para pensar? ¿conservará algo de lucidez en su mente?
¿qué pensará de su estado? ¿Lo tratarán bien en su casa?.
Me aferraba a creer que lo sacaban al parque ,no porque es un estorbo, sino porque el aire le harà bien,el contacto con una naturaleza (reducida) oxigenará bien sus pulmones cansados.Pero yo me pregunto ¿Por qué alguno de sus nietos no se sienta con él?.Porque cuando el anciano tenga sed -con este calor debe tenerla-
¿Quién le alcanzará un vaso con agua? y si tiene urgencia de hacer sus necesidades fisiológicas ¿Quién lo llevará hasta el baño de la casa?.Yo creo que lo dejan olvidado,ahí,más solo y triste que nunca.
El anciano tiene una nieta de veintitantos,hermosa,sus ojos claros son preciosos,gorda (la gordura no altera en nada su belleza).A ella nunca le he visto acercarse a su abuelo,quizás soy injusto y ella si lo hace cuando no puedo ver esa escena de una nieta afectuosa y comprensiva con el estado casi de invalidez de su abuelo.La nieta tiene una expresión de intensa dulzura que no creía que fuera insensible con el anciano que es su abuelo.
El otro día pasando por el parque vi al anciano sentado en el mismo sitio de siempre,abrumado por la soledad ¿y por el abandono?.Su nieta y su hija estaban sentadas a la mesa de una juguería que queda en una de las alas del parque;quise sentarme en otro asiento del parque para ver si la nieta alcanzaba algo de beber a su abuelo,pero no pude porque siempre estoy apurado...
Me fui un poco triste y desilusionado porque pensé ¿Qué diferencia había entre una banca del parque y una banca de juguería? Ninguna.Sólo que en la banca del parque el anciano era una imagen de abandono,mientras que en una banca donde ellas estaban sentadas, estaba la compañia familiar,el afecto.Ni la hija ni la nieta,hermosa y dulce,habían pensado en sentar al anciano,su familiar,al lado de ellas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
3 comentarios:
Ese final es el que nos espera, nos espera tranquilo, sentado, tal vez en un parque, en la soledad de un asilo, en el sillón de casa.
Sí!...
Siempre lo medito: al ver un parque, al ver una silla de ruedas, una mecedora, la televisión, la cama, las pastillas, todo, todo, todo nos atraerá, la familia sólo aliviará la pena, un paliativo, pero no la solución, porque no la hay.
Creo que es una tradición morir de viejo... todos mueren por tradición.
:[
Seleccionado para la sección de recomendados de blogsPerú.
Por eso siempre he deseado en mi ultimo instante de lucidez, tener la fuerza necesaria para meterme un tiro.
Publicar un comentario